domingo, 28 de junio de 2020

CLASE N° 10: TÉCNICA CONCEPTO - EVOLUCIÓN - ESTADIOS


“TÉCNICA”
La Técnica es el procedimiento o conjunto de procedimientos que tienen como objetivo obtener un resultado determinado (en el campo de la ciencia, la tecnología, las artesanías u otra actividad).
*También podemos decir que se trata del o los procedimientos puestos en práctica al realizar una actividad (construir algo, efectuar una medición o un análisis, conducir un auto, tocar el piano, vender algo, nadar), así también como la pericia o capacidad que se ponen de manifiesto cuando se realiza una actividad. Estos procedimientos no excluyen la creatividad como factor importante de la técnica.
*La técnica implica tanto el conocimiento de las operaciones, como el manejo de las habilidades, las herramientas, los conocimientos técnicos y la capacidad inventiva.





domingo, 21 de junio de 2020

CLASE N° 9: LAS NECESIDADES

“LAS NECESIDADES”
Necesidad es una carencia o escasez de algo que se considera imprescindible. También puede definirse como “el estado de una persona en relación con los medios necesarios o útiles para su existencia y desarrollo.”
Son ejemplos de necesidades vitales el agua, los alimentos, el aire, la vestimenta, la vivienda, etc.
Secundarias, transporte, electricidad, confort, la recreación.

Las necesidades se pueden clasificar en:


Hay necesidades individuales y colectivas
Individuales: Se refieren estrictamente a las apetencias (necesidades) del individuo.
Colectivas: También llamadas sociales, son aquella que afectan a toda la colectividad, a todo un grupo (ej: salud, educación, que son necesidades generalmente provistas por el Estado).

Características de las necesidades:
  1. Son ilimitadas en su número, en su cantidad, Se crean necesidades constantemente. El ser humano nunca alcanza a satisfacer todas las necesidades en un momento dado, esto tiene que ver con el avance de la sociedad.
  2. Son concurrentes. No se dan en forma sucesiva, vuelven a aparecer. También pueden ser sustituidas.
  3. Son complementarias. Integran grupos. Ej: tomar café implica la taza. La cucharita, etc.



ACTIVIDAD:

1) Leer “la característica N° 3 de las necesidades - COMPLEMENTARIAS” y escoger tres (3) ejemplos más de la vida cotidiana.
2) Con flechas según corresponda: 



lunes, 1 de junio de 2020

CLASE N° 8: INNOVACIONES TECNOLÓGICAS Y REVOLUCIONES: INDUSTRIAL - CIENTÍFICA/ TECNOLÓGICA


INNOVACIONES TECNOLÓGICAS: INTEGRACIÓN




ACTIVIDAD:

* Leer y copiar en sus carpetas el esquema de Innovaciones Tecnológicas  y las dos Revoluciones.

* Confeccionar una mini maqueta respecto a uno de los tres temas aprendidos, para ello debe observar y leer las características importantes de cada tema y reconstruirlo.




La maqueta debe estar confeccionada en pequeñas dimensiones, deben tener sus detalles claramente definidos y estar construida de material reciclable. (Se calificará innovación y creatividad).

* Esta actividad y todos los temas planteados en la presente clase, NO deben enviarla. Deberán estudiarla, para comentarla, compartirla y defenderla (por medio de contacto virtual con el docente) el día:

  • Martes 16 de Junio – De 08:00 a 10:00 horas (1ro 3ra)
  • Martes 16 de Junio – De 10:05 a 12:00 horas (1ro 1ra).


*La vía de contacto será por medio de video llamada, aprovechando la ventaja que nos brinda WhatApp.

* Teniendo en cuenta la matrícula de cada división (3ra – 25 estudiantes y 1ra - 27 estudiantes); cada alumno tendrá un tiempo máximo de 5 minutos, se le realizará una serie de preguntas acerca de los tema vistos (Innovaciones tecnológicas, Revolución Industrial y Revolución Científico Tecnológica) y explicará la elección y confección de su maqueta.

* Es recomendable que ese día, esté en un lugar con mucha luz, en silencio y con buena conectividad a Internet. Debe tener a mano los auriculares en caso de ser necesario.

*Debe mostrar a la pantalla la maqueta y explicarla.

*El profesor, se encargará durante la semana de agendar los números de teléfono de cada estudiante, en caso de no contar con uno, se comunicará con su tutor, con previa autorización.

* El orden de llamada será respetando la lista de alumnos proporcionada por la preceptora (orden alfabético). En primer instancia los alumnos de 1er año 3ra división y luego, los alumnos de 1er año 1ra división.